Spread the love
  • La directora de la Organización Editorial Mexicana sucederá a Carlos Jornet

Ciudad de México, 25 abril 2025.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció un recambio en su Comisión de Libertad de Prensa e Información a partir de mayo. Martha Ramos, directora editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM), asumirá la presidencia en reemplazo de Carlos Jornet, quien desempeñó esa función durante cinco años y fue recientemente designado vicepresidente segundo de la organización.

Durante su mandato, Jornet se destacó por su compromiso inquebrantable con la libertad de prensa, liderando la Comisión con gran profesionalismo y sensibilidad ante los contextos más adversos y una firme defensa de los principios democráticos en el continente.

“Quiero agradecer públicamente a Carlos por su extraordinario trabajo al frente de la comisión: su compromiso, su rigor en el tratamiento de los temas más delicados. Su disponibilidad permanente y su capacidad de liderazgo han sido fundamentales para mantener la voz de la SIP presente en los momentos más críticos”, expresó José Roberto Dutriz, presidente de la SIP y CEO de La Prensa Gráfica, de El Salvador.

Por su parte, Jornet reflexionó: “Estos cinco años al frente de la Comisión fueron un enorme desafío y una gran satisfacción. Pudimos alzar nuestra voz en defensa de colegas perseguidos, denunciar atropellos, condenar asesinatos, promover normas protectoras, impulsar el acceso ciudadano a información pública y visibilizar amenazas sutiles. Sé que Martha dará continuidad y nueva fuerza a esta misión”, expresó Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, de Córdoba, Argentina.

Martha Ramos, periodista con una trayectoria de más de tres décadas en medios mexicanos, asume el nuevo rol tras haber presidido hasta ahora la Comisión de Equidad de Género y Diversidad de la SIP, puesto que será ocupado por Graciela Rock, directora del portal La Cadera de Eva y reconocida especialista en género y políticas públicas.

Ramos ha desarrollado su carrera en medios impresos y digitales, desde El Universal —donde laboró por más de 20 años— hasta ser parte de los equipos fundadores de Eje Central, La Silla Rota y 24 Horas. A lo largo de su trayectoria, ha sido testigo y protagonista de la transformación tecnológica del periodismo, desde la irrupción de internet hasta el surgimiento de la inteligencia artificial.

“Me honra asumir esta responsabilidad en un momento en que la libertad de prensa enfrenta desafíos complejos y multifacéticos. Creo en el periodismo como herramienta para iluminar las zonas oscuras del poder, y en la SIP como espacio colectivo para resistir la censura y promover el derecho humano esencial a informar e informarse”, afirmó Ramos.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

Por enportada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *