Spread the love

Pedro Peñaloza

“No existe tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes

y con apariencias de justicia”.

Montesquieu

En reiterados y encendidos cuestionamientos Ernesto Zedillo afirmó que se está dando paso a una “tiranía”. La estructura de sus críticas parte de distintas variables, como la puesta en marcha de la Reforma Judicial y de sus posibles efectos en la división de poderes, sumado a la cooptación de las fuerzas castrenses, ampliación del catálogo de delitos de prisión preventiva oficiosa y la desaparición de los organismos autónomos. Todo ello expresado en un artículo de la revista Letras Libres y una entrevista a Nexos

Ante ello, Sheinbaum no debatió el contenido de lo dicho por Zedillo, sino lo desdeña y lo coloca como “portavoz de Marco Cortez, Anaya, “Alito” Moreno, Aguilar Camin y Krauze”. También, anunció más información en las conferencias matutinas para saber en qué consistió el Fobaproa.

Continuando con el ataque, la ex activista manda llamar al comisario stalinista encargado de la UIF. Además, la mayoría morenista en el Senado propone crear una comisión que investigue el rescate bancario. Toda la maquinaria estatal preparando los cañones. Hasta el Tribunal Electoral, que se supone no debe meterse en los debates políticos, lleva a su presidenta, la morenista, Mónica Soto a tratar de rebatir la sobrerrepresentación que les regaló en el Congreso.

Nada acerca de la militarización de la seguridad pública, de la eliminación del derecho efectivo a la información, la transparencia y la eliminación del portal que existió durante 28 años para conocer y revisar los contratos del gobierno (Letras Libres, No.317, pp. 12-13).

A la presidenta no le parece importante contestar los cuestionamientos por los onerosos e inútiles megaproyectos obradoristas, como Dos Bocas y el Tren Maya. Sheinbaum nada dice del papel que jugaron algunos morenistas en el gobierno de Zedillo, como Juan Ramón De la Fuente en Salud, Esteban Moctezuma en Gobernación, entre otros, quienes gozaron del poder y nunca se deslindaron de la política de su jefe.

Evidentemente, no se trata de eximir al expresidente de los actos que cometió y avaló en el ejercicio de su cargo público. Lejos de ello. Lo que hemos presenciado es la reiterada práctica de la 4T y sus falanges de ignorar y calumniar a quienes se atrevan a cuestionar las políticas públicas de sus gobiernos. ¿Por qué no han denunciado penalmente a Zedillo, ante las graves acusaciones y contestado sus dichos? En tanto no se responda a esto, lo demás son cortinas de humo. Ahí está la necia realidad que no se puede ocultar con demagogia elemental.

@pedro_penaloz

Por enportada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *