- Las contracciones repentinas e involuntarias pueden ser en piernas, pantorrillas o los dedos de los pies.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población hidratarse correctamente durante la temporada de calor, toda vez que el desequilibro electrolítico puede causar molestos y dolorosos calambres que se pueden presentar en piernas, pantorrilla o dedos de los pies.
El director del HGZ No. 36, en Coatzacoalcos, doctor Venancio Matacapan Flores, explicó que los calambres son contracciones repentinas e involuntarias de uno o más músculos, que se presentan en piernas, pantorrillas o los dedos de los pies; son muy dolorosos en la mayoría de los casos.
Si bien en esta temporada de calor se presentan con mayor frecuencia en la población derivado de las altas temperaturas e hidratación inadecuada, estas contracciones también pueden presentarse sin ser provocados por fatiga muscular o falta de irrigación sanguínea, en estos casos pueden ser una alerta importante para detectar padecimientos crónicos-degenerativos.
El especialista del IMSS explicó que estos episodios también podrían tratarse de síntomas relacionados con problemas de tiroides, enfermedad renal o diabetes mellitus, de ahí la importancia de acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda para recibir el tratamiento y atención necesaria.
Matacapan Flores también comentó que los calambres pueden ser resultado del sedentarismo, que ocasiona inmovilidad muscular lo que impide la circulación sanguínea y una oxigenación correcta de los músculos, por lo que recomendó caminar al menos 30 minutos diarios.
Como recomendación general, a fin de disminuir los episodios, el IMSS pide el consumo de alimentos ricos en potasio como plátanos, jitomates y naranjas, así como consumir dos litros de agua simple al día.
En tanto, para aliviar las molestias del calambre, se recomienda hacer un estiramiento de la extremidad, que consiste es extender de manera recta y sin mover la parte del cuerpo en donde está ocurriendo el malestar.
En caso de que los episodios de calambres sean frecuentes, puede acudir a la UMF que le corresponde.