Spread the love

Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el pasado 14 de febrero el calendario para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 y el inicio de las campañas será el 24 de abril y la celebración de la jornada electoral el 1 de junio.

 

A partir del 3 de marzo y hasta el 1 de junio se realizarán acciones de promoción de la elección por parte del IEEM para invitar a que la ciudadanía participe.

 

El 5 de marzo se aprobarán los formatos de la documentación electoral, incluidas las boletas de votación y desde el 24 de abril se publicará información en el sistema «Conóceles», donde la ciudadanía podrá consultar los datos básicos y la trayectoria de los aspirantes.

 

Las campañas electorales se celebrarán del 24 de abril al 28 de mayo. La votación se llevará a cabo el 1 de junio. Una vez concluido el proceso, el cómputo distrital iniciará con la recepción del primer paquete electoral y continuará hasta la verificación del último, tras lo cual se entregarán las constancias de resultados a los candidatos ganadores. AL TIEMPO

 

ENTRE OTRAS COSAS: Pingüe negocio ha resultado para varios de los titulares de comunicación social de gobiernos municipales en el Edomex el manejo discrecional que realizan de las partidas que año con año les son asignadas para difundir logros, realizar campañas y posicionar la imagen de alcaldes, debido a que la mayor parte de esos recursos son asignados a empresas fantasmas que sirven como vía para que estos terminen en manos de esos quisquillosos y profesionales “titulares” de comunicación.

 

El porcentaje del recurso de comunicación que es desviado mes con mes vía esas empresas fantasmas es escandaloso ya que alcanza más del 70 por ciento. Valdría la pena saber si esto lo realizan los directores con la venia de los presidentes municipales… AÚN HAY MÁS

 

LA DE HOY: En el Estado de Morelos las cosas van tomando forma de la mano de la gobernadora Margarita González Saravia quien hace unos días hizo ajustes en la Coordinación de Movilidad y Transporte nombrando titular a Jorge Alberto Barrera Toledo con la encomienda de fortalecer la eficiencia y calidad del servicio en la entidad impulsando un modelo de movilidad, transparente y sustentable.

 

Los resultados en el corto plazos han sido tangibles, Barrera Toledo, no solo conformo su equipo cercano con profesionales que conocen del tema, sino que logro desactivar la eventual crisis que por falta de material era inminente, mejor aún, dijo se lleva a cabo un proceso de modernización en diversos trámites, con el objetivo de optimizar y mejorar la eficiencia en la atención al público.

 

De entrada, se sabe que en las oficinas centrales todos los trámites y servicios se han estado brindando de manera normal desde el pasado 7 de febrero, también que se trabaja de manera intensiva para reactivar a a la brevedad la atención en todos los módulos regionales… HASTA LA PRÓXIMA.

 

TWITTER: @POLIGRILLA1          

Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Por enportada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *