Spread the love

Pedro Peñaloza

La inquilina de Palacio Nacional presume que sus decisiones las toma con “cabeza fría”. ¿En serio? En el renglón de los derechos humanos, la ex activista se colocó del lado del bando de quienes no cumplen los requisitos mínimos del proceso penal. Impulsó, defendió y publicó en el Diario Oficial el aumento de delitos en el catálogo de prisión preventiva oficiosa. Iniciativa propia de regímenes autoritarios.

En su razonamiento gélido Claudia Sheinbaum ha olvidado, ante la violencia expansiva que hay en el país y los cadáveres que se derivan de ella, apoyar a los estados que en su mayoría carecen de centros de identificación humana y, en consecuencia, no hay un registro adecuado de las personas fallecidas no identificadas; y, tampoco existe una base de perfiles genéticos homologada a nivel federal para que las familias no tengan que realizar el peregrinar tortuoso por cada municipio o entidad de la república.

En el rubro hacendario, la frialdad de la ex Jefa de Gobierno la llevó a negar la posibilidad de una reforma fiscal, no obstante que los ingresos tributarios del gobierno en 2025 serán 1.4 veces menor al promedio de la región de América Latina y el Caribe (14.6 % del PIB). Este porcentaje no alcanzará para financiar los gastos comprometidos en el paquete económico y pagar el déficit que dejó Andrés Manuel López Obrador por sus elefantes blancos y la cooptación electoral. Y si a esto agregamos el mediocre crecimiento económico, se espera un poco más del 1%, el panorama es grave. En contraste, la frialdad de la presidenta le impide contener las ganancias anuales de los bancos, que ascendieron a 288 mil millones de pesos el año pasado.

Con su visión fría para la cosa pública, la ex egresada de la UNAM le otorgó un aumento pírrico a esa casa de estudios y otros centros de educación superior. Y, aquella frase, “llegamos todas”, usada para impactar a mentes pequeñas, choca por ejemplo, con el presupuesto asignado al Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, que sufrió una disminución de 21.8 millones de pesos para el 2025.

Para seguir con la helada narrativa, la presidenta anunció en noviembre, que: “poco a poco vamos a pacificar Sinaloa”. Sin embargo, en el reciente corte en enero, se informó que no obstante la impresionante movilización militar, “repuntan en 86 % los asesinatos”. Sí, mientras que en Palacio se actúa con “cabeza fría”, la realidad concreta del país hierve.

@pedro_penaloz

Por enportada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *